¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?
Los objetivos de los estudiantes, constituyen una actividad individual, aunque este se desarrolla en un contexto cultural, en el cual la mayoria de los alumnos son: concretos, pasivos, abstractos y activos. Es decir aprender siendo y haciendo, aprenden mirando y reflexionando, pensando y creando ideas y haciendo a partir de elegir una idea.,manejando lo siguiente: Siendo, mirando, pensando y haciendo.
El aprendizaje significativo es muy importante para el alumno ya que de el se desprende lo siguiente: El aprendizaje se centra en el alumno teniendo con ello una apertura del comportamiento del individuo, manejando el proceso activo del pensamiento., construyendo con ello los conocimientos, llegando al descubrimiento del mismo y su comprensión.
Con ello se reunen ciertos contenidos potencialment significativos como: funcionalidad, actitud favorable y significatividad. Aplicando las concepciones del aprendizaje con los alumnos se obtendrán competencias donde el docente diseñe métodos que apoyen el aprendizaje centrado en el alumno, donde ellos mismos configuren ambiente educativos a decuados a sus necesidades:
a) Referencias y circunstancia
b) Perspectiva
c) Propósito
d) Desarrollo de las tácticas educativas
e) Designación de los medios
f) Selección y producción de los materiales didácticos
Buscando siempre los medios y recursos desde la perspectiva de sus conocimientos respecto del ambiente académico que enfrenta.
Se trata de que los docentes diseñen sus actividades teniendo en cuenta cómo quieren que aprendan sus alumnos.
Estableciendo bases que permitan reestructurar la forma de impartir una clase, elevando con ello la calidad de los programas de educación y promover una mejor vinculación entre las necesidades del sector productivo y la oferta educativa.
martes, 15 de diciembre de 2009
¿El conocimiento es algo trivial?
¿El aprendizaje es algo trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
A través de las lecturas, entendi que el aprendizaje es la forma en que el individuo aprende y las maneras o estilos de aprender. Sin embargo, aunque encontramos una gama amplia de modelos que en las lecturas nos mencionan: conductistas, cognoscitivista, constructivista, humanista.
Debemos distinguir entre los conceptos de aprender y enseñar.
Aunque estos conceptos parecen no existir uno sin otro; el aprendizaje sin enseñanza en una actividad usual como lo es también la enseñanza sin el aprendizaje.
Enseñar es diseñar actividades sociales con el fin de que alguien aprenda algo, la mayor parte de los aprendizajes deben de ser implícito; ya que este se basa en procesos asociativos compartidos, el cual nos permite adquirir conocimientos.
Se deben de adecuar mejor los procesos de enseñanza, así como generar una cultura de aprendizaje a partir de nuevas formas las cuales deben de estar ligadas con la secuencia y evaluación o verificación de los aprendizajes producidos. La evaluación puede ser más formal o informal, como evaluar lo que pretendemos que aprenda el alumno dependiendo del contexto en que se produzca, y deba de incluir un control continuo de los cambio producidos, es decir debe ser transferible. Cabe mencionar que en nuestra cultura no solo es muy exigente por los cambios que se estan dando en la actualidad, sino porque además deben de ser buenos aprendizajes, transferibles a situaciones cada vez más diversas e impredecibles.
A través de las lecturas, entendi que el aprendizaje es la forma en que el individuo aprende y las maneras o estilos de aprender. Sin embargo, aunque encontramos una gama amplia de modelos que en las lecturas nos mencionan: conductistas, cognoscitivista, constructivista, humanista.
Debemos distinguir entre los conceptos de aprender y enseñar.
Aunque estos conceptos parecen no existir uno sin otro; el aprendizaje sin enseñanza en una actividad usual como lo es también la enseñanza sin el aprendizaje.
Enseñar es diseñar actividades sociales con el fin de que alguien aprenda algo, la mayor parte de los aprendizajes deben de ser implícito; ya que este se basa en procesos asociativos compartidos, el cual nos permite adquirir conocimientos.
Se deben de adecuar mejor los procesos de enseñanza, así como generar una cultura de aprendizaje a partir de nuevas formas las cuales deben de estar ligadas con la secuencia y evaluación o verificación de los aprendizajes producidos. La evaluación puede ser más formal o informal, como evaluar lo que pretendemos que aprenda el alumno dependiendo del contexto en que se produzca, y deba de incluir un control continuo de los cambio producidos, es decir debe ser transferible. Cabe mencionar que en nuestra cultura no solo es muy exigente por los cambios que se estan dando en la actualidad, sino porque además deben de ser buenos aprendizajes, transferibles a situaciones cada vez más diversas e impredecibles.
sábado, 14 de noviembre de 2009
Los saberes de mis estudiantes
Los saberes de mis estudiantes
1.-Lo que saben mis estudiantes saben hacer en Internet
El diagnostico que elabore, la mayoría lo utiliza para bajar canciones, videos
Y chatear con sus compañeros de clase o amigos. Les agrada bajar videos.
Utilizan Google para tareas de investigación que les dejan los maestros,
así como el Powe Point para realizar trabajos de exposición.
2.- ¿Cuál es la estrategia que construyó con ellos para aprovechar esos saberes
en la vida dentro del aula?
Es importante primero que el alumno conozca y domine los paquetes ejemplo
el Word para Windows ya que este es el más famoso y poderoso en el mercado
Conociendo este podrán manejar el Excel, Power point y Access.
Con estos paquetes podemos crear una página en Internet como la que creamos
(blog) en donde los alumnos puedan ver las actividades y las tareas a realizar
para llevar un curso escolar más ameno y didáctico, haciendo los comentarios
a las actividades que ellos consideren pertinentes.
3.- ¿Quiénes enseñaran a quiénes, que les enseñarán y donde lo harán?
Los alumnos que manejen los programas de Word, es decir los que ya saben
Manejar estos programas y que tienen la facilidad de dominar, él seleccionara
a los compañeros para trabajar en un grupo.
Les enseñaran en el laboratorio de capacitación, ya que este cuenta con los
programas necesarios, trabajando en los periodos Intersemestrales, ya que en
este periodo los alumnos no son interrumpidos de sus clases escolares.
1.-Lo que saben mis estudiantes saben hacer en Internet
El diagnostico que elabore, la mayoría lo utiliza para bajar canciones, videos
Y chatear con sus compañeros de clase o amigos. Les agrada bajar videos.
Utilizan Google para tareas de investigación que les dejan los maestros,
así como el Powe Point para realizar trabajos de exposición.
2.- ¿Cuál es la estrategia que construyó con ellos para aprovechar esos saberes
en la vida dentro del aula?
Es importante primero que el alumno conozca y domine los paquetes ejemplo
el Word para Windows ya que este es el más famoso y poderoso en el mercado
Conociendo este podrán manejar el Excel, Power point y Access.
Con estos paquetes podemos crear una página en Internet como la que creamos
(blog) en donde los alumnos puedan ver las actividades y las tareas a realizar
para llevar un curso escolar más ameno y didáctico, haciendo los comentarios
a las actividades que ellos consideren pertinentes.
3.- ¿Quiénes enseñaran a quiénes, que les enseñarán y donde lo harán?
Los alumnos que manejen los programas de Word, es decir los que ya saben
Manejar estos programas y que tienen la facilidad de dominar, él seleccionara
a los compañeros para trabajar en un grupo.
Les enseñaran en el laboratorio de capacitación, ya que este cuenta con los
programas necesarios, trabajando en los periodos Intersemestrales, ya que en
este periodo los alumnos no son interrumpidos de sus clases escolares.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Mi confrontación con la docencia
Me gusta dar clases pero se que un profesor no debe ver el aprendizaje por medio de una calificación sino la aplicación y entendimiento de los conocimientos bien aplicados en el ámbito laboral del estudiante. Pues ser un docente a nivel medio superior es formar jóvenes aceptables en calidad, conocimientos bien establecidos al ámbito laboral del país.
Es gratificante ver a jóvenes que fueron mis alumnos trabajar en empresas como:Teléfonos de México, PEMEX. Y que le digan a uno como docente
Gracias por sus conocimientos que me dio.
En la escuela se deben de dar estos cambios como institución y de igual manera que el maestro tome conciencia de su papel como sujeto y como trabajador y de lo que esto implica. Y de las contradicciones que se da entre la norma o el deber ser.
Todo cambio da un poco de temor pero es necesario la educación de enseñanza aprendizaje.
Es gratificante ver a jóvenes que fueron mis alumnos trabajar en empresas como:Teléfonos de México, PEMEX. Y que le digan a uno como docente
Gracias por sus conocimientos que me dio.
En la escuela se deben de dar estos cambios como institución y de igual manera que el maestro tome conciencia de su papel como sujeto y como trabajador y de lo que esto implica. Y de las contradicciones que se da entre la norma o el deber ser.
Todo cambio da un poco de temor pero es necesario la educación de enseñanza aprendizaje.
Etiquetas:
cambios,
conocimientos,
mis alumnos
Mi aventura de ser docente
En estos años que impartido clases en el sistema conalep la participación de los docentes es fundamental. Mejorar la calidad de la educación media superior y ampliar su oferta, para ello debemos de apoyarnos entre nosotros.
No poner barreras entre compañeros sino trabajar como lo que somos un equipo de docentes poniendonos la camiseta dando una clase como si esta fuera la última siempre lo mejor de nosotros mismos y sentirnos útil a los demás.
Fomentar y aplicar nuevas estrategias de aprendizaje, solo así implementaremos una nueva forma de impartir una clase.
En lo personal mis alumnos me han enseñado a ser tolerante, comprensible en algunas circunstancias , prudente, cualidades me han servido trabajar en equipo y aplicando los nuevos cambios en la enseñanza. Fortaleciendo así la educación media superior.
Desde este espacio virtual hoy les quiero agradecer a mis alumnos la oportunidad de aprender de ellos y de conocerlos.
Su PSP Leonor Flores.
No poner barreras entre compañeros sino trabajar como lo que somos un equipo de docentes poniendonos la camiseta dando una clase como si esta fuera la última siempre lo mejor de nosotros mismos y sentirnos útil a los demás.
Fomentar y aplicar nuevas estrategias de aprendizaje, solo así implementaremos una nueva forma de impartir una clase.
En lo personal mis alumnos me han enseñado a ser tolerante, comprensible en algunas circunstancias , prudente, cualidades me han servido trabajar en equipo y aplicando los nuevos cambios en la enseñanza. Fortaleciendo así la educación media superior.
Desde este espacio virtual hoy les quiero agradecer a mis alumnos la oportunidad de aprender de ellos y de conocerlos.
Su PSP Leonor Flores.
Etiquetas:
cambios,
estrategias,
participación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)