martes, 15 de diciembre de 2009

¿El conocimiento es algo trivial?

¿El aprendizaje es algo trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

A través de las lecturas, entendi que el aprendizaje es la forma en que el individuo aprende y las maneras o estilos de aprender. Sin embargo, aunque encontramos una gama amplia de modelos que en las lecturas nos mencionan: conductistas, cognoscitivista, constructivista, humanista.
Debemos distinguir entre los conceptos de aprender y enseñar.
Aunque estos conceptos parecen no existir uno sin otro; el aprendizaje sin enseñanza en una actividad usual como lo es también la enseñanza sin el aprendizaje.
Enseñar es diseñar actividades sociales con el fin de que alguien aprenda algo, la mayor parte de los aprendizajes deben de ser implícito; ya que este se basa en procesos asociativos compartidos, el cual nos permite adquirir conocimientos.
Se deben de adecuar mejor los procesos de enseñanza, así como generar una cultura de aprendizaje a partir de nuevas formas las cuales deben de estar ligadas con la secuencia y evaluación o verificación de los aprendizajes producidos. La evaluación puede ser más formal o informal, como evaluar lo que pretendemos que aprenda el alumno dependiendo del contexto en que se produzca, y deba de incluir un control continuo de los cambio producidos, es decir debe ser transferible. Cabe mencionar que en nuestra cultura no solo es muy exigente por los cambios que se estan dando en la actualidad, sino porque además deben de ser buenos aprendizajes, transferibles a situaciones cada vez más diversas e impredecibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario